El 13º Festival de Cine Africano FCAT Tarifa-Tánger servirá de marco a este encuentro entre programadores y comunicadores cinematográficos para profundizar en el conocimiento crítico de los cines africanos contemporáneos.
Tarifa, 11 de abril de 2016. El 13º Festival de Cine Africano FCAT Tarifa-Tánger acogerá el IV Foro de formación “El Árbol de las Palabras”, que tendrá lugar del 30 de mayo al 3 de junio en la Antigua Iglesia de Santa María de Tarifa y en la Cinématèque de Tánger, entre otros espacios.
Con el título “África a través de su cine: diálogos y encuentros para programadores y críticos cinematográficos”, el foro “El Árbol de las Palabras” ha programado una serie de encuentros y conferencias formativas con expertos y cineastas africanos, precedidas por tertulias sobre cine y crítica (Aperitivos de cine) con las que se pretende profundizar en las creaciones cinematográficas contemporáneas africanas.
Estos encuentros en el foro serán dinamizados por Javier Tolentino, que conducirá desde las dos localizaciones del Foro (Antigua Iglesia de Santa María y Cinématèque de Tánger) los programas radiofónicos El Séptimo Vicio de RNE·3 y El Árbol de las Palabras, de Radio Exterior de España; a los que se podrá asistir como público de manera libre hasta completar aforo.
Para las personas interesadas en asistir a todas las actividades programadas por “El Árbol de las Palabras”, la organización oferta 30 plazas, teniendo prioridad programadores cinematográficos, gestores culturales, críticos y periodistas cinematográficos, comisarios de arte, expertos, cineastas y estudiantes universitarios. Todos los matriculados recibirán material informativo del foro y del festival y un diploma acreditativo del FCAT Córdoba – ACERCA, y sólo los 10 primeros inscritos disfrutarán de un abono completo para las proyecciones del FCAT 2016.
El plazo de inscripción termina el día 3 de mayo. Toda la información y bases de “El Árbol de las palabras” pueden consultarse en la web del festival en el siguiente enlace.
El “Árbol de las Palabras” es un foro de formación de cinco días de duración -del 30 de mayo al 3 de junio- en el marco del XIII Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger FCAT. Es una propuesta promovida por Al-Tarab y organizada con el Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española, con la colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
Con esta iniciativa se pretende seguir promoviendo la práctica de analizar, programar y divulgar los cines del continente vecino en lengua española. Al mismo tiempo, la nueva edición del Foro como espacio formativo y de divulgación contribuirá al impulso de nuevas audiencias sensibilizadas en la promoción de la interculturalidad, a fin de superar los habituales discursos simplistas, reduccionistas y paternalistas hacia lo africano.